En los últimos años, las colaboraciones entre diferentes actores del ecosistema emprendedor se ha vuelto una práctica recurrente que les está permitiendo complementar skills, fortalecer el know how, llegar a nuevos públicosy generar impacto positivo de manera exponencial.
En los años recientes, la conversación acerca de la sostenibilidad se ha vuelto uno de los temas principales al hablar de moda. Por ello, es preciso destacar las iniciativas que están surgiendo por parte de organizaciones y empresas para darle un segundo uso a las prendas y alargar su tiempo de vida, dejando de lado la cultura de “usar y tirar”.
La creatividad es el eje de las grandes revoluciones, hace posible generar bienestar, acelera la innovación y es una de las piezas más importantes de la Economía Naranja.
Esta generación, protagonista del cambio, está demostrando un gran compromiso hacia la construcción de un país más inclusivo, próspero y con un mayor sentido de responsabilidad hacia el medio ambiente.
BEE VERSA ha sido elegida por StartUPC, la incubadora de negocios de la UPC, para participar en su Programa Anual de Aceleración Empresarial. ¿Cuáles son los desafíos que las startups abordan frente al Bicentenario del Perú? ¿Qué es un programa de aceleración empresarial? ¿La moda sostenible peruana está liderada por mujeres emprendedoras? Conoce la experiencia de BEE VERSA, la primera multimarca peruana de moda sostenible que inspira el consumo responsable.